TV, ficción, realidad, verosimilitud
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i60.1152Palabras clave:
TELEVISIÓN, FICCIÓN, REALIDAD, BRAZILResumen
La autora reflexiona en torno a temas sugestivos y muy actuales como el de la televisión que a diferencia del libro y del cine, es el lugar por excelencia para el cruce de la realidad y de la ficción, donde conviven diacrónicamente (en un mismo canal) o sincrónicamente (en varios canales) gracias al zapping; hasta el punto que es imposible, muchas veces, establecer fronteras nítidas entre ellas. Este hibridismo se manifiesta de manera muy particular y polémica en ciertos programas informativos (en donde los temas de violencia son el leit motiv) que recurren a la dramatización ficcionada, como los reality shows, uno de ellos es AQUÍ AHORA, en Brasil.Descargas
Publicado
07-12-1997
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.