La información exterior en América Latina
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i57.1112Palabras clave:
AMÉRICA LATINA, AGENCIAS DE PRENSA, INFORMACÒN, TELEVISIÒN, RADIODIFUSIÒN, INDEPENDENCIAResumen
En la televisión se pierde el terreno rescatado en los medios impresos y en la radio para la independencia informativa. El autor experto en el tema de información internacional hace un repaso en este ámbito, ha acontecido por años hasta llegar a la situación actual, donde la dependencia informativa de Estados Unidos se ha desplazado a la controversial pantalla electrónica. La televisión es el medio de mayor penetración y con más capacidad de persuasión por lo que me atrevo, señala el autor, a afirmar que por esa vía se podría estar desandando, en América Latina, el camino recorrido en los últimos años en las páginas de la prensa, la radio hacia una independencia y autonomía informativa.Descargas
Publicado
07-03-1997
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.