En Caracas: una radio sin antena

Autores/as

  • José Tomás Angola

DOI:

https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i55.1061

Palabras clave:

RADIO COMUNITARIA, VENEZUELA

Resumen

Cuenta la experiencia única de la radio comunitaria Parque Central de Caracas (1994) donde al decir de su director y concesionario de la estación se necesitó compromiso, esfuerzo, romanticismo y comunidad. Creada como un sistema de seguridad y publicidad surgió por iniciativa de la Asociación de vecinos de la Etapa 1 donde viven más de 12 mil personas Funciona sin estar dentro de los patrones transmisor-Antena-Receptor, no se encuentra regulada por ninguna ley, son a decir de Marañón el medio de comunicación más libre del país donde la comunidad se expresa por sobre la economía, la técnica y la ley.

Descargas

Publicado

07-09-1996