El graffiti: spray, paredes y algo más ...
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i55.1059Palabras clave:
GRAFFITI, ECUADORResumen
El graffiti es una voz aislada: es opinión pública, mitin poético, sarcasmo en pastillas que no destruyen la fachada de una casa sino que minan por dentro las entrañas. Su lenguaje es creativo y con una alta dosis de símbolos. Aborda el contexto social pero se permite, como un torero elegante, hacer una verónica y volverse lúdico. Se trata de un testimonio anónimo y popular-conviene valorar la intencionalidad política, el sentido de la oportunidad, la irreverencia, el riesgo.Descargas
Publicado
07-09-1996
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.