La ciudad es un libro abierto
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i55.1056Palabras clave:
COMUNICACIÓN, CIUDAD, MEDIACIÒN, PÙBLICOResumen
A nivel urbano se producen cambios en la relación comunicación y ciudad que se expresan en las nuevas formas de articulación interurbana, población-ciudad, gobierno local-sociedad y redes sociales. El autor señala las características que hacen de la ciudad un medio de comunicación y enfatiza en la necesidad de que los municipios trabajen por el fortalecimiento de la articulación social de mediación de lo público. Compara al libro y la ciudad como textos abiertos. Señala que las ciudades tienen una nomenclatura que obliga a ser leídas. La estructura simbólica de la ciudad está compuesta por un conjunto de signos que facilitan el establecimiento de contactos entre la sociedad y el espacio que la contiene, así como la apertura de ámbitos de relación entre la cultura y la naturaleza. La ciudad es un foro de comunicación e información, porque en ella confluye la mayor densidad de medios de comunicación y usuarios; abarca la mayor concentración de lugares de socialización; posee el mayor cúmulo de información concentrada y tiene acumuladas la mayor cantidad de manifestaciones simbólicas.Descargas
Publicado
07-09-1996
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.