Ciencia, tecnología y desarrollo
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i55.1046Palabras clave:
CIENCIA, TECNOLOGÌA, DESARROLLO, TERCER MUNDO, PERIODISMO CIENTÍFICOResumen
En América Latina el escribir sobre ciencia comparte una responsabilidad: el desarrollo tecnológico que piden todos los países del Tercer Mundo. Es función del periodismo científico crear interés en la ciencia, propugnar su difusión y apuntalar su enseñanza,función que está íntimamente ligada al desarrollo, pues sin ciencia y tecnología no es posible alcanzarlo. La ciencia consiste en llegar al por qué de las cosas y deducir reglas generales con las cuales se pueda predecir fenómenos que aún no han ocurrido. Esto a su vez permite crear procesos, primero de laboratorio, luego industriales, que devienen en tecnologías de producción,Descargas
Publicado
07-09-1996
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.