Orígenes del fotoperiodismo en Ecuador
Palabras clave:
FOTOPERIODISMO, FOTOGRAFÍA, HISTORIAResumen
En los últimos años se ha incrementado el interés por la investigación en la fotografía abarcando los múltiples ámbitos en los que es utilizada. Pese a que los trabajos y la bibliografía son aún incipientes, se puede analizar varios aspectos relativos de esta materia. La mayor parte de trabajos realizados estudian la fotografía desde el lado artístico o de autor, o desde la perspectiva semiótica. Este trabajo muestra de manera sucinta la introducción de la fotografía en el territorio ecuatoriano y los primeros pasos del fotoperiodismo en los medios de comunicación impresa, así como en algunas ediciones no periódicas.Descargas
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.