Cuba y la era de la informática (Entrevista a Enrique González-Manet)
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i53.1017Palabras clave:
TECNOLOGÍAS ELECTRÓNICAS, TELECOMUNICACIONES, CUBA, POLÌTICA, GLOBALIZACIÒNResumen
Enrique González-Manet, periodista cubano, ha consagrado las últimas tres décadas de su vida a escudriñar, sin prejuicios, pero también sin ingenuidad, los acelerados proceso que tienen lugar en el desarrollo de las tecnologías electrónicas y de telecomunicaciones, y su profunda imbricación con las políticas económicas, culturales y de información, y también con la política. En un medio sensible, como el de Cuba, él advierte la peculiar situación de la isla, que busca garantizar el desarrollo y preservar la soberanía, ante el impacto de esta inevitable globalización. En este tema se enmarca la entrevista a González ManetDescargas
Publicado
07-03-1996
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.