Comunicación y subjetividad

Autores/as

  • Enrique Guinsberg

DOI:

https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i53.1012

Palabras clave:

MEDIOS DE COMUNICACIÓN, COMUNICACIÒN, SICIOLOGÌA, SUBJETIVIDAD

Resumen

Comprender que el estudio de los medios de comunicación debe inscribirse en el marco de la cultura general; sin embargo, aún no se comprende –en las ciencias sociales en general y en la comunicación, como parte de ellas- la necesidad impostergable de la incorporación de la noción de subjetividad, sostiene el autor. Plantea, además, algunas observaciones acerca de cómo los estudios exclusivamente disciplinarios impiden un avance en el conocimiento de dos terrenos: comunicación y sicología.

Descargas

Publicado

07-03-1996